hdd logo.PNG
  • INICIO

  • PODCAST

  • BLOG

  • RECURSOS

  • BIBLIOTECA

  • NOSOTROS

  • SUSCRIPCIÓN

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
     
    • Todas las entradas
    • Economía
    • Finanzas
    • Inversión
    • Guías
    • Economía
    • Biblioteca TFR
    • Mercados
    • Empresa
    • Cartera TFR
    Buscar
    Las 5 cosas que debes saber antes de empezar a invertir.
    The Financial Report
    • 2 nov 2020
    • 11 min.

    Las 5 cosas que debes saber antes de empezar a invertir.

    Si has llegado hasta este artículo es que vas por buen camino y has tomado la gran decisión de comenzar a invertir. Sin duda, has tomado el camino correcto, no obstante, esto no significa que vaya a ser un camino fácil y sin obstáculos. Este viaje es uno en el que es muy fácil cometer errores, acabar confuso e incluso sentirse derrotado. Al fin y al cabo, estamos hablando de nuestro dinero, ese que tanto esfuerzo y sudor nos ha costado obtener y del cual dependerá nuestro fut
    Las 5 razones por las que invertir en Fondos de Inversión
    Atanas Angelov, MFIA
    • 1 oct 2020
    • 8 min.

    Las 5 razones por las que invertir en Fondos de Inversión

    Los últimos 20 años han sido frenéticos y tremendamente desafiantes, llenos de cambios acelerados y necesidad de adaptación. Son tiempos difíciles, en muchos aspectos, y también para el ahorro. Atrás quedaron los tiempos en los que se podía dejar el dinero parado en el banco y, al cabo de un año, obtener un +5% de rentabilidad con un riesgo mínimo. La crisis financiera global del año 2008 ha dejado tras de sí un escenario de tipos de interés nulos, o incluso negativos, que ha
    Si tienes más de 2 millones en UBS, prepárate para pagar.
    Atanas Angelov, MFIA
    • 2 ago 2019
    • 2 min.

    Si tienes más de 2 millones en UBS, prepárate para pagar.

    UBS dispuesto a cobrar a los particulares de gran patrimonio por depositar sus ahorros.
    Tasa de ahorro de las familias: Evolución y mínimo histórico
    Ionut Traian Matei
    • 5 jun 2019
    • 2 min.

    Tasa de ahorro de las familias: Evolución y mínimo histórico

    Con el estallido de la Gran Recesión en 2008 un nuevo entorno macroeconómico adverso e incierto condicionó las decisiones de consumo y ahorro de las economías domésticas. Las fluctuaciones en la tasa de ahorro de los hogares españoles desde el comienzo de la crisis reflejan las variaciones de los principales factores que determinan el ahorro privado como pueden ser las expectativas de ingresos futuros, la renta actual disponible, el nivel de precios o los intereses del mercad

    INICIO

    • LinkedIn Social Icon
    • Twitter Social Icon

    © HablandoDeDinero.es 2021

    Política de privacidad

    Aviso Legal

    Política de cookies